lunes, 14 de julio de 2008

FECHA: MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2008.

TECNICA DE EVALUACIÓN: DISCUSIÓN.

UNIDAD II: LA PSICOMOTRICIDAD. EL MUNDO AFECTIVO DEL NIÑO Y SU RELACIÓN CON LA EXPRESIÓN ESTÉTICA.

UNIDAD IV: LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS DEL NIÑO.

UNIDAD V: IMPLICACIONES METODOLÓGICAS DE LA EXPRESIÓN ESTÉTICA A NIVEL DE INSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN.


PSICOMOTRICIDAD:


Son actividades coordinadas que el individuo realiza con su cuerpo. Es la actividad mediante el cual el individuo combina sus destrezas mentales y sus movimientos corporales.
Según el desarrollo evolutivo cognitivo de Piaget el niño de 7 a 12 años, se ubica en la etapa de “operaciones concretas”.
Piaget llama operaciones a las transformaciones mentales basadas en las reglas de la lógica, el niño poco a poco se hace cada vez más lógico.
En este periodo los niños son capaces de realizar procesos lógicos elementales razonando en forma deductiva de la premisa a la conclusión. Ejemplo: El niño es capaz de comprender que el agua se vuelve hielo, y este a su vez puede volver a su estado natural (líquido).
El desarrollo de la expresión plástica del niño es fundamental ya que fomenta en ello la imaginación, la sensibilidad, la creatividad, la espontaneidad y la comunicación, ya que le ofrece la oportunidad de hacer llegar su creación a sus compañeros de grupo. Todo esto favorece el desarrollo intelectual del niño.

EXPERIENCIA VIVIDA:

Una compañera de clase llevó un dibujo de un paisaje realizado por un niño de 7 años donde él demostraba su creatividad (inspiración propia); la psicomotricidad (la forma de cómo plasmó cada uno de los colores y los combinó) y la imaginación (como visualizó un ambiente natural, sin tener copia alguna).

IMAGINACIÓN:

Es la facultad de evadirse del presente para representar mentalmente hechos subjetivos, reales o ideales, ayuda a los niños a extender y enriquecer su mundo interior.

CREATIVIDAD:

También denominada inventiva o pensamiento original. Es el acto de inventar cosas nuevas y la capacidad de encontrar soluciones originales, de modificar o transformar el mundo.

EVALUACIÓN:

La evaluación es fundamental ya que proporciona una valoración de los progresos alcanzados por el alumno en las distintas áreas en que ha de desarrollar sus capacidades.

No hay comentarios: